Responsabilidad Ética y Social

Volkswagen de México atiende responsablemente las necesidades de sus grupos de interés: personal, clientes, proveedores, concesionarios, sociedad, gobierno y medio ambiente. Este compromiso está basado en nuestro Código de conducta.

Calidad de Vida en la empresa

En Volkswagen generamos condiciones de trabajo que, además de cumplir con la normatividad laboral vigente, ofrecen al personal diversos beneficios y oportunidades de crecimiento profesional. Dichas condiciones de ocupación se establecen a la luz de una política de equidad de género, así como considerando el balance trabajo-familia. Nuestro objetivo es ser el mejor empleador de la industria.

Ciudadanía Corporativa
El programa ’”Un día para el futuro” es la acción de ciudadanía corporativa más importante que Volkswagen de México lleva a cabo como parte de su política de Responsabilidad Social. A través de dicho programa, en 15 años ha apoyado, con 37 millones de pesos, a más de 270 proyectos de instituciones, legalmente constituidas, que atienden a la niñez desprotegida de Puebla, como el Grupo Voluntario Mexicano Alemán A.C (Casa del Sol), el cual ha desarrollado múltiples programas en beneficio de este sector vulnerable de la sociedad. Con el objetivo de apoyar a las familias poblanas en situación de inseguridad alimentaria. Volkswagen participa también en el programa de Unidades Móviles Alimentarias. Una iniciativa orquestada por los tres niveles de gobierno, en conjunto con instancias de la iniciativa privada. Con recursos del programa Un día para el futuro, Volkswagen patrocina una de estas unidades en el municipio de Cuautlancingo, Puebla.



Medio ambiente

Volkswagen de México lleva a cabo sus procesos productivos conforme al marco legal ambiental vigente, y desarrolla acciones para hacer cada vez más eficiente el consumo de los recursos no renovables dentro de dicha actividad fabril.Dichas acciones forman parte de la estrategia de Responsabilidad Ambientalde Volkswagen para su plantas a nivel mundial, que tiene como objetivo la reducción de un 25 por ciento hacia el 2018 en sus indicadores de consumo de energía, consumo de agua, emisiones de COV´s y CO2 y generación de residuos. Promueve también la conservación de la biodiversidad en México, reconociendo los méritos de investigadores mexicanos en este campo y apoyando proyectos que abonen a proteger la flora y fauna en Áreas Naturales Protegidas del país. A la fecha, este incentivo al trabajo científico se ha consolidado como el más importante en su tipo en América Latina, al otorgar, durante 10 años, apoyos por un monto superior a los 10 millones de pesos. A partir de 2016, el programa de apoyo a la conservación natural de Volkswagen evoluciona hacia una convocatoria pública para identificar proyectos de todo tipo, encaminados a la protección, la conservación, el aprovechamiento y/o restauración de la biodiversidad en nuestro país. Este cambio se hace con la intención de involucrar a toda la comunidad conservacionista de México, ampliando con ello la plataforma de comunicación para que el público se identifique con la protección de la riqueza natural del país. Después de 10 años, en los que se han sumado logros, experiencia y el reconocimiento por parte de la comunidad científica, se da un paso hacia adelante con la renovada iniciativa bajo el lema “Volkswagen, Por amor a México”. Volkswagen de México también mantiene programas de reforestación en el Parque Nacional Izta-Popo y el Área Natural Protegida Sierra de Lobos, en el estado de Guanajuato; así como la iniciativa de concientización y participación social “Eco chavos”, a través de la cual más de 8.000 jóvenes y adultos se han integrado a tareas en favor del entorno natural en alguna de las siete áreas naturales protegidas localizadas dentro del Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental (CESMO) que se extiende a lo largo de los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla.

Volkswagen de México ha recibido los siguientes reconocimientos:
  • Certificado de Industria Limpia, otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Certificado vigente.
  • Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (Centro Mexicano para la Filantropía) 2011-2016
  • Empresa certificada en su Modelo de Equidad de Género (Instituto Nacional de las Mujeres) 2012-2015
  • Distintivo de Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” (Secretaria del Trabajo y Previsión Social) 2014
  • Distintivo de Empresa Familiarmente Responsable (Secretaria del Trabajo y Previsión Social) 2014
  • Distintivo Organización Responsablemente Saludable (Consejo Empresarial de Salud y Bienestar, CESB) 2015
  • Empresa enlistada en “Las Mejores Empresas para Trabajar” (Great Place to Work Institute) 2016
  • Empresa enlistada en el “Top Employer México” (Top Employers Institute) 2016






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Áreas funcionales

Sistema (DMS)